Esta semana MACulturA se adentra en un municipio madrileño situado en el Valle Alto del Lozoya, en plena Sierra de Guadarrama. Nos hemos desplazado a 50 km de Madrid para conocer un bonito enclave rodeado de naturaleza. Hablamos de ... ¡Rascafría! ¿Nos acompañáis en este viaje?

Rascafría está delimitada por dos cadenas montañosas, por lo que
existen diferentes rutas, paseos o excursiones para disfrutar de sus vistas. El
paisaje del valle del Lozoya o el cruce del rio Lozoya son dos de las
panorámicas que podréis observar. Otras rutas, comunican dos lugares monumentales de excepción: el ya
mencionado Monasterio del Paular y el Palacio del Real Sitio de la Granja de
San Ildefonso. Éste último ubicado en Segovia, ciudad colindante con este
municipio de la capital. Sin duda, un enclave digno de admirar para las y los
senderistas más experimentados.
Además, este término municipal de la sierra norte madrileña,
cuenta con dos estaciones de Montaña. La estación de esquí de Valcotos, para
esquí de fondo, y Valdesquí. Junto con el Parque Natural de la Cumbre, Circo y
Lagunas de Peñalara, donde se encuentra el pico más alto de la Región, y que
cuenta con varias especies de flora y fauna, este marco madrileño es uno de los
más visitados por las y los amantes de la naturaleza y de la nieve, por la
infinidad de vistas e instantáneas que permite su entorno.
Para finalizar nuestra escapadita os recomendamos dos
Restaurantes. Aunque existe gran variedad gastronómica, nosotras nos decantamos
por Restaurante El Pilón por la variedad de desayunos a elegir, y aconsejamos
probar los judiones de matanza que sirven en el Restaurante Juanito ¡Saldréis
con las pilas cargadas!
Una vez más esperamos que la visita os guste tanto como a nosotras
y ¡esperamos también vuestros comentarios!
Enlaces de interés: