La exposición nos muestra el quehacer diario de la Academia y cómo ésta se ha ido adaptando a las nuevas tecnologías desde su creación en 1713. Para ello cuenta con más de 300 piezas artísticas de varias épocas, como joyas bibliográficas o pinturas.
El recorrido empieza hablando de su creación, coincidiendo con el movimiento cultural de la Ilustración. También hay espacio para las mujeres, haciendo un pequeño repaso del camino que hubo que recorrer para que llegaran a formar parte de la Academia, siendo 1976 el año en que al final, Carmen Conde consigue ser la primer mujer en ingresar en la Academia.
La exposición se cierra mostrando las transformaciones que la era digital ha introducido en nuestras vidas, en el lenguaje, la lengua y en los métodos utilizados por la propia Academia.
Para más información visita la página de la BNE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por dar tu opinión!