
La Villa de los Papiros era una biblioteca única ya que mezclaba teoria y práctica de artes figurativas y de cultura escrita que quería reflejar un modelo de vida en busca de la felicidad a través de su cultura griega. Esta Villa se convierte así en la única biblioteca de la antigüedad clásica que ha llegado a nuestros días.
Como muchos de los rollos de papiro que se encontraron estaban carbonizados, Antonio Piaggio elabora una máquina para poder desenrrollarlos y así descubrir su contenido. Tras el hallazgo de estos documentos y de muchos otros, los procesos artísticos, ciéntificos y editoriales que surgen a posteriori son relecturas del pasado, impulsando así la historia cultural europea.

Para finalizar recorremos una sala destinada a la escritura pública y la lectura privada y la educación en Roma. En aquella época se comunicaban con los ciudadanos a través de las inscripciones que éstos se podían encontrar en las diferentes ciudades del mundo romano.
Además, nos introducimos en una vuelta al pasado, descrubriendo los soportes utilizados para la escritura así como los formatos de libros existentes (rollo y códice) o las tintas de origen vegetal utilizadas para escribir.
Para más información visita esta página.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por dar tu opinión!